Asesoría y seguimiento del PRAE en la institución educativa distrital San Francisco y formulación del proceda

Citación
Date
2015-09Author
Adarve Herrera, Mary Lorena
Camelo Soto, July Caterine
Seccional
Bogotá
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Hoy en día la humanidad es más consciente de la situación actual del mundo y de los cambios que se han generado a su paso, sin embargo, el deterioro ambiental avanza rápidamente a causa del consumo excesivo de recursos, del desarrollo no planificado de la agricultura, la industria, el turismo, la urbanización, el crecimiento demográfico y el desconocimiento de las personas frente a los diferentes temas ambientales.
La solución integral de los problemas ambientales que se afrontan, debe partir de la necesidad de fortalecer un espacio de reflexión y acción permanente, que genere cambios de actitud favorables al medio ambiente, de esta manera la educación ambiental debe ser reconocida y valorada como una estrategia fundamental de cambio.
Es así como en la Política Nacional de Educación Ambiental, presenta varias estrategias para que ésta llegue a los diferentes ámbitos sociales. Dos de las estrategias son los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) y los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (PROCEDA). Para el desarrollo de procesos de educación ambiental se tiene como estrategia los proyectos que plantean diferentes alternativas tanto didácticas como curriculares en la motivación, sensibilización, formación y capacitación de las comunidades para que se concienticen, responsabilicen, gestionen, actúen y aporten en la solución de problemas ambientales de su institución, entorno o localidad por medio del (PRAE O PROCEDA) u otro tipo de propuesta que más se adapte a las condiciones sociales, culturales y naturales de la comunidad.
Collections
- Ingeniería Ambiental [408]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.