Evaluacion de la semilla de moringa oleifera como coadyudante en el proceso de coagulacion para el tratamiento de aguas naturales del rio bogota en su paso poor el municipio de villapinzon cundinamarca
Citación
Date
2015-09Author
Ceron Alarcon, Ivan Dario
Garzon Meneses, Nadine Lizbeth
Seccional
Bogotá
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Las fuentes hídricas de Villapinzón (Cundinamarca) se ven afectadas por una serie de procesos industriales, donde el más significativo es el de la industria de las curtiembres, la cual arroja una gran cantidad de materia orgánica y otro tipo de contaminantes a las diferentes fuentes hídricas del departamento. Actualmente los coagulantes más utilizados en los procesos de clarificación del agua son de tipo inorgánico, el sulfato de aluminio Al2(SO4)3 es un ejemplo de éstos el cual ha demostrado ser un buen coagulante durante los últimos años pero incurriendo en altos costos debido a la dificultad que acarrea el transporte a las zonas rurales y sobre todo a las más marginadas del país. Este problema en particular se debe a su tamaño, la cantidad y la disposición del coagulante que se requiere para clarificar el agua de una región en particular.
La evaluación de coagulantes naturales para el tratamiento de aguas es de gran importancia en el campo de la ingeniería ambiental y sanitaria. Encontrar sustancias en la naturaleza que provean remociones similares a las sales metálicas tradicionalmente usadas, que además sean de fácil adquisición y bajo costo motiva la investigación en el área del tratamiento de las aguas naturales.
El agua del río Bogotá en un futuro podría ser objeto de captación para obtener de la misma agua potable por el gran incremento poblacional de la ciudad, lo que hace necesario que se evalúen algunos procesos conducentes a la potabilización de la misma.
Al interior de la Universidad Libre se ha explorado el uso de las semillas de Moringa oleífera como coagulante para el tratamiento de aguas naturales, obteniendo resultados promisorios representados en bajos valores de turbidez final. The water sources of Villapinzón (Cundinamarca) are affected by a series of Industrial Processes, where the most significant is that of the Tanning Industry, which throws a large amount of organic matter AND OTHER types of pollutants to the different sources. hydric of the department. CURRENTLY the most widely used coagulants in water clarification processes are of the inorganic type, aluminum sulfate Al2 (SO4) 3 is an EXAMPLE of these which has proven to be a good coagulant during the last years of but incurring high costs DUE One is the Difficulty of Transportation from Rural Areas and Above All to the most marginalized of the Country. This particular problem is due to its size, quantity, and disposition of the coagulant that is required to clarify the water of a particular region.
The evaluation of natural coagulants for water treatment is of great importance in the field of environmental and sanitary engineering. FINDING substances in Nature that provide removals Similar to traditionally Used Metal sales, which are: In addition to Easy Acquisition and Low Cost, Motivates Research in the area of Natural Water Treatment.
The water of the Bogotá river In the future it could be a catchment object to obtain the same drinking water due to the great population increase of the city, what does it do? Necessary That some adj s processes leading to the purification of the same be evaluated.
Inside the Free University, THE USE of Moringa oleifera seeds has been explored as a coagulant for the Treatment of natural waters, obtaining promising results represented in low final turbidity values.
Collections
- Ingeniería Ambiental [408]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.