• English
    • español
  • Browse by
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UniLibre Repository
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Educación
  • Maestría en Educación con énfasis en Docencia Universitaria
  • View Item
  •   UniLibre Repository
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Educación
  • Maestría en Educación con énfasis en Docencia Universitaria
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta pedagógica para la formación jurídico - ambiental por competencias de los estudiantes de la Universidad Libre facultad de derecho

Thumbnail
View/Open
Tesis Cecilia final julio 22.pdf (OsoriodeRamirezCecilia2015) (1.123Mb)
Author
Osorio de Ramírez, Cecilia
Seccional
Bogotá
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La monografía es el resultado de una propuesta pedagógica que se diseño con el objeto de formar a los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre en competencias jurídico – ambientales partiendo de sus conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que deben aplicar de forma integrada a una situación real de trabajo. La propuesta parte de una fundamentación teórica desde autores como (Billorou, 2007), (Salas, 2012), y Tobón (2008) con el que se definió a una conceptualización sobre competencias. Igualmente se realizó un análisis de los diferentes modelos de competencias de autores como Le Boterf (1991), Alex (1991) y Echavarría (2002). Se adoptó el modelo propuesto por Echavarría (2002) con el objeto de definir las competencias que un profesional de derecho requiere para saber hacer (competencia metodológica), saber estar (competencia participativa) y saber ser (competencia personal). Fue necesario partir del reconocimiento y la caracterización del contexto en el cual se desarrolla el Programa de Derecho de la Universidad Libre, en los ámbitos institucional, social, político y cultural, para analizar pedagógicamente sus fortalezas y debilidades, y finalmente establecer unas competencias profesionales a fortalecer respecto a la formación jurídico-ambiental acorde con las necesidades actuales. La monografía está estructurada en una introducción y dos capítulos. El primero corresponde a la argumentación teórica de la propuesta, y el segundo a un diagnóstico y diseño de la propuesta. Finalmente unas conclusiones que determinan cuales fueron los principales logros que llevaron al diseño de la propuesta pedagógica.
URI
http://hdl.handle.net/10901/8296
Collections
  • Maestría en Educación con énfasis en Docencia Universitaria [62]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Institucional

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Browse

All of UniLibreCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Contáctenos: Bogotá - Colombia. Calle 8ª No. 5-80. Pbx: (571) 3821000.

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)