dc.contributor.advisor | Cruz Ballesteros, Miryam | |
dc.coverage.spatial | Bogotá | spa |
dc.creator | Arias Toca, Maria Fernanda | |
dc.creator | Castiblanco López, Diana Isabel | |
dc.date.accessioned | 2016-05-27T20:12:31Z | |
dc.date.available | 2016-05-27T20:12:31Z | |
dc.date.created | 2015-12-11 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10901/8433 | |
dc.description.abstract | Esta es una propuesta metodológica que se sustentó en el concepto del juego para desarrollar en los estudiantes de grado tercero de la I.E.D. marco Tulio Fernández las habilidades comunicativas en lengua extranjera (inglés), especialmente la del habla, así como el aprendizaje de vocabulario. La aplicación orientada y dirigida de esta metodología permitió comprobar que el juego es una excelente estrategia metodológica, puesto que les brinda a los estudiantes la oportunidad de sentirse más seguros de sí mismos al momento de interactuar. Esto permite desarrollar aprendizajes significativos en cuanto a vocabulario y la habilidad de habla en lengua extranjera. De igual manera, el juego motiva a los estudiantes a aprender cada día más vocabulario, puesto que del aprendizaje de éste, depende la inclusión y participación de ellos en las diferentes actividades propuestas. Así, con el aprendizaje de un vocabulario cada vez más enriquecido, se sienten más cómodos al hablar en lengua extranjera. Por lo tanto, este trabajo se constituye en una propuesta de enseñanza aprendizaje para que el docente de lengua extranjera trabaje con sus estudiantes, basándose en el juego, dado que éste es una forma en la que el estudiante se ve más comprometido con su proceso de aprendizaje. | spa |
dc.format | PDF | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre | spa |
dc.source | instname:Universidad Libre | spa |
dc.subject | Estrategia | spa |
dc.subject | Metodología | spa |
dc.subject | Enseñanza | spa |
dc.subject | Vocabulario | spa |
dc.subject | Habilidad oral | spa |
dc.subject | Juego | spa |
dc.subject | Lengua extranjera | spa |
dc.subject | Inglés | spa |
dc.subject | Comunicación | spa |
dc.title | El juego como estrategia pedagógica para el aprendizaje de vocabulario y desarrollo de la habilidad oral en Inglés. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessRights | OpenAccess | |
dc.subject.lemb | TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN | spa |
dc.subject.lemb | LICENCIATURA EN HUMANIDADES E IDIOMAS | spa |
dc.subject.lemb | EDUCACIÓN | spa |
dc.subject.lemb | ENSEÑANZA PÚBLICA | spa |
dc.subject.lemb | ENSEÑANZA SECUNDARIA | spa |
dc.subject.lemb | ENSEÑANZA - MÉTODOS | spa |
dc.subject.lemb | JUEGOS EDUCATIVOS | spa |
dc.subject.lemb | DIDÁCTICA | spa |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |