LAS REPERCUSIONES JURIDICAS, POLITICAS Y ECONOMICAS DEL CONFLICTO INTERNO ARMADO COLOMBIANO, EN EL ESTADO FRONTERIZO DE EL TACHIRA – VENEZUELA , DURANTE EL AÑO 2006

View/ Open
Citación
Date
2008-03Author
Lizarazo Ocampo, Jaime Orlando
Villamizar Jauregui, Sergio Enrique
Arias Villamizar, Martin
martivizar@hotmail.com
Seccional
Cúcuta
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El trabajo que se presenta sobre las repercusiones jurídicas, políticas y económicas del conflicto armado interno colombiano, en los Estados Fronterizos de Venezuela, es el resultado de una investigación socio-jurídica de tipo descriptivo.
Es de carácter descriptivo, ya que a través de este, se describen las repercusiones jurídicas, políticas, y económicas que ha ocasionado el conflicto armado interno colombiano, en la vecina población del Táchira (Venezuela).
En los tres primeros capítulos relacionamos lo concerniente a las generalidades, marco de referencia y diseño metodológico del trabajo de grado.
Seguidamente, en el capítulo cuarto (4), se hace referencia a los problemas fronterizos colombo-venezolanos en los aspectos de seguridad fronteriza, factor geográfico, factor socio-económico, factor político-cultural, la guerrilla y el narcotráfico, la presencia militar en la frontera, las disputas regionales y corredores estratégicos.
En el quinto (5) capítulo, se aborda el desarrollo del conflicto armado colombiano en la zona fronteriza del Estado Táchira con Norte de Santander y su impacto.
El sexto (6) capítulo, trata de las consecuencias y repercusiones jurídicas, políticas y económicas del conflicto.
Y por último en el capítulo octavo (8), se entregan las conclusiones y recomendaciones a que se llego con la elaboración del mismo.
Collections
- Derecho [1310]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.