EL DERECHO DE PETICION EN EL NUEVO CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO – LEY 1437 DE 2011

View/ Open
Citación
Date
2012-07Author
Mejía Silva, Alexis Fernando
Seccional
Cúcuta
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La Ley 1437 del 18 de enero de 2011 “Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo”, reguló en sus Capítulos II al V, artículos 10 (parcial), 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, y 309 (parcial), lo concerniente a los diferentes aspectos del derecho de petición en interés general o particular, de información, de documentos, así como el derecho de formular consultas a las autoridades, en relación con las materias a su cargo. Sin embargo, se presentó una demanda de inconstitucionalidad de los artículos anteriormente mencionados, fundamentada en que en concordancia con el artículo 152 de la Constitución Política se determina que la regulación de este debe hacerse por medio de una ley estatutaria. Dicha demanda, conllevo a la declaratoria de inexequibilidad de estos artículos, de acuerdo a la Sentencia C-818/11.
Todo lo anterior, conlleva a la realización de este trabajo, en el cual se encuentra estructurado en cinco capítulos, así:
En el primer capítulo se referencian las generalidades de la investigación, es decir su título, el planteamiento, formulación y sistematización del problema, así como su justificación y objetivos generales y específicos.
El segundo capítulo presenta el marco de referencia, antecedentes, marco teórico y marco legal del trabajo.
En el tercer capítulo se encuentra el diseño metodológico, tipo y método de investigación, población y muestra, el análisis de la información, los resultados de la ficha de análisis de la ley, y finalmente se presenta el análisis inferencial.
El cuarto capítulo da respuesta a los objetivos específicos planteados en la investigación, es decir, el derecho de petición en el nuevo Código Contencioso Administrativo, las modificaciones introducidas al derecho de petición de acuerdo a la Ley 1427 de 2011, el derecho de petición ante las entidades privadas, el proyecto de ley 162 de 2011 que cursa actualmente en el Senado de la República y que busca reglamentar el derecho de petición; por último, en este capítulo se presenta una guía de orientación para presentar derechos de petición ante las entidades privadas de acuerdo a lo consagrado en la Ley 1427 de 2011 y el Proyecto de Ley 162 de 2011.
En el quinto capítulo, se presentan las conclusiones y recomendaciones, a que se llegó con la realización de esta investigación.
Collections
- Derecho [1317]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.