LAS ACCIONES DE GRUPO O DE CLASE EN LOS CASOS DE GRAVES VULNERACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS, INICIADAS EN EL DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

View/ Open
Citación
Date
2012-03Author
Arias Restrepo, Juan David
Luna Rozo, Carlos Ivan
Orozco, Jhonattan Leonardo
juanchoman_5@hotmail.com; carlosluna06@hotmail.com
Seccional
Cúcuta
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La responsabilidad del Estado, en lo que se refiere a la reparación de las víctimas, ha adquirido de relevancia por el interés internacional de lograr la satisfacción plena de los derechos de las víctimas. La reparación in integrum, se establece como el marco jurídico para resarcir aquellas conductas que atentan contra la condición humana. De esta manera, la acción de grupo como mecanismo constitucional de reparación (art.88) -reglamentada mediante la Ley 472 de 1998-, adquiere importancia, toda vez que constituye una forma de acceso a la administración de justicia para que determinados grupos de víctimas obtengan la reparación de los perjuicios sufridos mediante la declaración de la responsabilidad patrimonial del Estado o del agente causante del daño, siempre que la reclamación provenga de una misma causa, como son los casos del desplazamiento forzado en el Corregimiento de Filogringo (El Tarra) y La Gabarra (Tibú) en Norte de Santander, que serán analizados en esta investigación.
Collections
- Derecho [1310]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.