Análisis de los niveles de luz artificial de 13 puntos en los límites del Jardín Botánico para la especialización de la contaminación lumínica en el circuito general.
Citación
Date
2016-06-07Author
Urrego Guevara, Ginna Alexandra
Seccional
Bogotá
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La contaminación lumínica es aquella radiación hacia el cielo a causa de diferentes fuentes de luz artificiales haciendo que la luz sea emitida hacia lugares donde no es necesaria. La medición de la contaminación lumínica en las instalaciones del Jardín Botánico, es de gran importancia, pues se conoce la afectación en los ecosistemas nocturnos, además, genera acciones que mejoren la espacialización de la contaminación lumínica en el perímetro general. Estudios en Europa muestran que ciertos parques tienen una contaminación lumínica menor que la encontrada dentro del Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis. Este proyecto de grado muestra los resultados de un estudio sobre el análisis y espacialización de los niveles de contaminación lumínica, temperatura y humedad dentro del Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis.
Durante la realización del documento, se muestra el procedimiento ejecutado para conocer cuáles son los niveles de luz artificial y de acuerdo a la clasificación de contaminación lumínica en cual se ubica. Se evaluaron los puntos donde se presentó menos arborización y la entrada de luz es mayor con el fin de tener mayor eficacia en las mediciones. Se realiza el análisis y los resultados obtenidos durante las mediciones y la espacialización de la contaminación lumínica, temperatura y humedad. Se concluye que hay contaminación lumínica clasificada como “resplandor del cielo urbano”.
Collections
- Ingeniería Ambiental [401]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.