El juego dramático como estrategia que potencializa las dimensiones del desarrollo y la resiliencia en niñas vulnerables de 7 años de la zona rural Tenjo hogar de protección CDA.
Autor
Malaver Riaño, Belguis Liliana
Seccional
Bogotá
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La educación se puede definir como un proceso de formación integral del ser
humano por lo tanto interviene las dimensiones del desarrollo de los niños y
niñas, por consecuente su propósito no es sólo centrarse en la capacidad
intelectual de los estudiantes, sino también en lo psicológico, físico, perceptivo,
emocional y social, por ende si se tienen en cuenta los anteriores aspectos la
educación podrá ser significativa porque genera un espacio pedagógico donde la
creatividad se resaltará: preguntar, hallar respuestas, descubrir forma y orden,
volver a pensar y encontrar nuevas relaciones, criticar y proponer nuevas
alternativas; por tal razón es relevante fomentar actividades que potencialicen
tales actitudes y brindarle a la infancia la oportunidad de crear a partir de sus
conocimientos previos es una excelente estrategia para prepararlo en su futura
acción. Es importante decir que el ser humano aprende por medio de los sentidos.
Algunos autores mencionan que entre más sentidos intervengan en el proceso de
enseñanza-aprendizaje es más efectiva la aprehensión de conocimiento y se
establece una rápida interacción entre el sujeto y su entorno.
Por tal razón, tomé el juego dramático como estrategia que potencializa las
dimensiones del desarrollo y la resiliencia en niñas vulnerables de 7 años de la
zona rural Tenjo Hogar de Protección CDA, cabe mencionar que esta población
es calificada vulnerable y resilientes porque se han enfrentado a situaciones
donde ellas juegan un papel de seres con un alto grado de indefensión por su
edad, y todas situaciones difíciles a las cuales ellas no pueden hacer frente puesto
que son experiencias demasiado fuertes y destructivas, razón por la que
personas cabezas de hogar buscan un resguardo en el hogar CDA, para que
protejan las niñas mientras la situación mejora.
Debido a todas la problemáticas que las niñas han tenido que vivir pienso que
necesitan ser atendidas para satisfacer sus necesidades afectivas y educativas.
Puesto que durante la observación participativa en la práctica pedagógica se
evidenció que el hogar no cuenta con programas que trabajen con la temática del
juego dramático para fortalecer el desarrollo de las niñas, por ende, se formuló
este proyecto con el fiel propósito de contribuir a formar personas con un
pensamiento creativo, mejorar al individuo e interaccionarlo con la sociedad
donde vive, potencializar las dimensiones del desarrollo; cognitiva, ética, estética,
corporal, espiritual y comunicativa; además se busca lograr que las niñas a través
del juego dramático potencialicen la resiliencia y generen reflexiones, de que una
persona no vale por sus éxitos, sino por las veces que se ha levantado de sus
fracasos. La implementación del proyecto se realizará por medio de talleres
centrados en la expresión donde se integren todas las formas expresivas.
Colecciones
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.