Estrategia pedagógica fundamentada en el juego para mejorar la coordinación dinámica general en niños y niñas de 3 a 6 años de edad del gimnasio grandes maravillas en educación inicial.
Citación
Date
2012-06-14Author
Peña Romero, Fredy
Prieto Rodríguez, David
Seccional
Bogotá
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Las prácticas psicomotrices han de conducir al desarrollo integral de los niños y niñas puesto que son un conjunto de técnicas que tienden a influir en el acto intencional o significativo, para estimularlo o modificarlo, utilizando como mediadores la actividad corporal y su expresión simbólica. Se aborda el tema debido a la problemática observada en los niños y niñas de 3 a 6 años de los niveles de Pre jardín, Jardín A y Jardín B, del Gimnasio Grandes Maravillas, a quienes se les trabaja poco la psicomotricidad, porque carecían de un docente del área de educación física, pues no tenían y no tienen en cuenta que el desarrollo de habilidades, destrezas y procesos cognitivos van ligados al desarrollo multidimensional del niño y la niña. A través de la observación directa durante los días de práctica, se puedo establecer que dichos niños y niñas presentaban dificultades en el desarrollo de su coordinación dinámica general, puesto que no tenían control de su cuerpo, no sabían ubicarse en el tiempo ni en el espacio, obstaculizando con esto sus desplazamientos tales como correr, caminar en línea recta, llevar objetos de un lado a otro, se caían con facilidad, no lanzaban y recibían objetos en forma adecuada ya que al jugar con una pelota la dejan pasar sin poderla agarrar o patear; se les dificulta saltar y para hacerlo únicamente levantan el talón y lo dejan caer fuertemente, evidenciándose el bajo desarrollo psicomotor en que se encuentran. Lo descrito anteriormente no favorecía su desarrollo integral y no les aportaban situaciones significativas a sus procesos de aprendizaje. Con la implementación de las dieciocho actividades que se diseñaron e implementaron dentro de la estrategia pedagógica basada en el juego, los directivos, docentes, padres y madres de familia del Gimnasio Grandes Maravillas, comprendieron la necesidad de fortalecer el desarrollo psicomotriz de sus estudiantes a través de la educación física, recreación y deporte, para lo cual deben contar con un docente especializado para que de manera pedagógica y didáctica planee y desarrolle actividades acordes a edad, etapa de desarrollo, necesidades e intereses de los niños y niñas, que les conduzca a un desarrollo integral. De igual forma los niños y niñas mejoraron su coordinación dinámica general, con un dominio cognitivo del espacio, y los elementos que entran en juego ya que hace referencia a los movimientos que para ser ejecutados implican dos partes del cuerpo en lo que se involucran la percepción visual y una de las partes del cuerpo, como pueden ser ojo – mano, ojo – pie, interactuando y modificando su entorno para poder adaptarse a él.
Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.