Listar Cultura del Cuidado por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 194
-
Emociones y sentimientos durante las prácticas clínicas en el área de cuidado, de los estudian tes del programa de enfermería de la universidad pontificia bolivariana - medellín
(Universidad Libre, 2011-06-03)Objetivo: describir los sentimientos y las emociones que presentan los estudiantes de Enfermería de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), durante el desarrollo de las prácticas clínicas pertenecientes al área de ... -
El Cuidado pedagógico en las prácticas formativas de los estudiantes de enfermería desde el modelo constructivista
(Universidad Libre, 2011-06-03)Objetivo Describir el cuidado pedagógico, en un modelo constructivista, desde las voces de los estudiantes en prácticas formativas. Metodología Se utilizó la fenomenología hermenéutica, la cual permite que los estudiantes ... -
Epistemología del cuidado en enfermería
(Universidad Libre, 2011-06-03)Objetivo Conceptualizar y reflexionar sobre la esencia epistemológica del cuidado en enfermería vista a la luz de la fenomenología. Metodología Para el desarrollo se estableció la revisión de literatura científica que ... -
El Cuidado de enf erm ería en las mujeres postmenopáusicas con sín drome metabólico
(Universidad Libre, 2011-06-03)El Síndrome Metabólico se define como una agrupación de factores de riesgo cardiovascular como obesidad abdominal central, dislipidemia, hiperinsulinemia e hipertensión arterial. El notable incremento ponderal de la población ... -
Cuidar e investigar
(Universidad Libre, 2011-06-03)Actualmente, podemos advertir que a pesar de haber un gran pluralismo metodológico en la investigación del cuidado en Enfermería, existen algunos desafíos que deben considerarse para continuar el desarrollo y el fortalecimiento ... -
Estrategia par ticipativa para incrementar la disponibilidad de verduras
(Universidad Libre, 2011-06-03)Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) se configuran como un problema en materia de salud pública debido a que representan las principales causas de enfermedad y muerte en el mundo y en la ciudad de Tunja. En ... -
Experiencias vividas de las mujeres en la etapa postinfarto agudo de miocardio
(Universidad Libre, 2011-06-03)que ha tomado relevancia en estudios durante los últimos años. Se ha encontrado que la combinación de estas dos enfermedades aumenta la morbi-mortalidad en los pacientes que las padecen. Depresión e infarto de miocardio ... -
Evaluación del cuidado del entorno en las famlias de un barrio de la ciudad de montería
(Universidad Libre, 2011-06-03)Objetivo Evaluar el cuidado del entorno, en las familias que residen en un barrio vulnerable de la ciudad de Montería. Metodología Estudio descriptivo transversal con abordaje cuantitativo. La población estuvo constituida ... -
Estra tegia de cuidado para mujeres con diagnóstico de cáncer de mama en una institución de salud de nivel iii de santiago de cali
(Universidad Libre, 2011-06-03)El cáncer de mama se ha definido como el crecimiento anormal y desordenado de células del epitelio de los conductos o lobulillos mamarios, estas células tienen una capacidad de diseminarse a cualquier sitio del organismo. ... -
Experiencias, significados y conceptos construidos, según modelo dreyfus, por madres y cuidadores inasistentes a un programa de seguimiento madre canguro
(Universidad Libre, 2011-06-03)Objetivo Generar una explicación teórica a la inasistencia de las madres y otros cuidadores al programa de seguimiento de alto riesgo madre canguro del Hospital Universitario del Valle (PSARMC). Metodología Estudio cualitativo ... -
Determinantes en salud en contextos educativos: necesidad de intervencion
(Universidad Libre, 2017-06-01)En el contexto global contemporáneo, el fenómeno de la multiculturalidad, genera transformaciones sociales, políticas y culturales, en ambientes donde los sistemas educativos, comunitarios y de salud, deben enfrentarse a ... -
Editorial
(Universidad Libre, 2018-12-01) -
Editorial
(Universidad Libre, 2018-06-01)Cuando emprendemos el camino de la sabiduría en la atención y el cuidado de la salud tener como símbolos la claridad, honestidad, respeto, entrega y abnegación. Pero todo eso requiere una luz que ilumine las manos, el ... -
El intermodernismo en enfermería
(Universidad Libre, 2018-12-11)Pamela Reed propone el intermodernismo como aquel concepto que permite avanzaren el desarrollo del conocimiento y la investigación, en el cual la teoría no se concibecomo una entidad independiente, estable y elevada las ... -
Concepto de los docentes sobre educación sexual en una institución pública de educación superior de armenia quindío, 2010
(Universidad Libre, 2011-06-03)investigación de educación en enfermería del Quindío GRIEEQ, de la Universidad del Quindío, con el objetivo de interpretar el concepto que tienen sobre la educación sexual los docentes de la facultad de ciencias de la salud ... -
Características del fenómeno de las drogas en estudian tes de la universidad libre seccional pereira
(Universidad Libre, 2011-06-03)La Universidad Libre Seccional Pereira, acatando sugerencias de la OMS en relación al nuevo paradigma de desarrollo humano y materializando los objetivos de desarrollo del milenio, donde surge como acción estratégica clave ... -
Bisphenola, un componente nocivo para la salud
(Universidad Libre, 2011-06-03)La leche materna constituye, por sí misma, el mejor alimento y la mejor bebida que puede darse en forma exclusiva a un niño o una niña hasta los seis meses de edad, por lo cual resulta fundamental almacenarla cuando las ... -
Percepción de gestan tes acerca de la calidad del control prenatal en una empresa de salud del estado de pereira
(Universidad Libre, 2011-06-03)Introducción Se evaluó la calidad de la atención en el Control prenatal percibida por gestantes atendidas en las Instituciones de salud de una Empresa Social del Estado de Pereira, durante el año 2010. Metodología Estudio ... -
Factores del entorn o percibido y actividad física en adolescentes de la ciudad de tunja, colombia1
(Universidad Libre, 2011-06-03)Objetivo. Explorar las percepciones que los adolescentes de la ciudad de Tunja tienen sobre la actividad física (AF) y las características del entorno que puedan influenciar este comportamiento. Métodos. Estudio cualitativo ... -
Factores condicionan tes básicos asociados al autocuidado de la salud cardiovascular en personas con hipertensión arterial. Montería , 2010
(Universidad Libre, 2011-06-03)Objetivo. Describir los factores condicionantes básicos asociados al autocuidado de la salud cardiovascular en personas con hipertensión arterial que asisten a un programa de control de una institución de salud de la ciudad ...