dc.contributor.advisor | Mayorga Torres, Oscar | |
dc.coverage.spatial | Bogotá | spa |
dc.creator | Lozano Zabaleta, Fausto Andrés | |
dc.date.accessioned | 2016-08-02T19:13:48Z | |
dc.date.available | 2016-08-02T19:13:48Z | |
dc.date.created | 2011-11-18 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10901/9180 | |
dc.description.abstract | Este proyecto se realizó como respuesta a las necesidades de Procables S.A a fin obtener altos niveles de eficiencia operativa en la planta de producción, para enfrentar los retos frente a la competencia en la que se encuentra la industria de cable.
Su objetivo fundamental consistió en diseñar un sistema para la gestión de la producción, basándose en el reconocimiento de los procesos productivos a través del estudio del trabajo y estandarización de tiempos de ejecución de procesos con el fin de identificar y evaluar el estado actual de los mismos y plantear un propuesta de mejoramiento continuo basada en la estrategia de las 5S´s y de esta forma generar un impacto positivo que permita incrementar la productividad de la empresa, agregar valor a los productos y procesos, adicionalmente mantenga su consolidación y reconocimiento industrial en el sector de fabricación de cables eléctricos. | spa |
dc.format | PDF | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject | Estandarización | spa |
dc.subject | Tiempos | spa |
dc.subject | Procesos | spa |
dc.subject | Indicadores de gestión | spa |
dc.subject | Estrategia 5S´s | spa |
dc.title | Sistema de medición para la gestión de producción en Procables S.A. | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessRights | OpenAccess | |
dc.description.abstractenglish | This was made to response to the needs of Procables S.A to obtain high levels of operational efficiency in the production plant to meet the challenges facing the competition that is the cable industry.
The project's objective was to design an improvement system for the management of production, based on the recognition of the productive processes through the study of work and standardization of process execution times in order to identify and assess the current state of them and present a proposal based on the continuous improvement of 5S'sy strategy thus generate a positive impact so as to increase the productivity of the company, adding value to products and processes, dip further consolidation and industrial recognition the manufacturing sector of electrical wires. | eng |
dc.subject.subjectenglish | Standardization | eng |
dc.subject.subjectenglish | Times | eng |
dc.subject.subjectenglish | Processes | eng |
dc.subject.subjectenglish | Performance indicators | eng |
dc.subject.subjectenglish | 5S strategy | eng |
dc.subject.lemb | TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA | spa |
dc.subject.lemb | INGENIERÍA INDUSTRIAL | spa |
dc.subject.lemb | INDUSTRIA | spa |
dc.subject.lemb | PRODUCCIÓN | spa |
dc.subject.lemb | COMPETENCIA ECONÓMICA | spa |
dc.type.local | Tesis de Pregrado | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Anónimo. Gestión de calidad total. Metodología y herramientas. Coleccionable No. 2. Metodología de las 5S.Mayor productividad, Mejor lugar de trabajo. EUSKALIT. Fundación Vasca para la Calidad. 1998. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Anónimo. Mayor productividad mejor lugar de trabajo. Metodología de Implantación Autónoma de las 5S. Guía del Facilitador. Bekaert Consulting, S.L. Edita: Fundación Vasca para el Fomento de la Calidad.1998 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | BELLO PEREZ, Carlos. Manual de producción. Ecoe ediciones Segunda edición Bogotá DC 2006 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Beltrán, Santiago y Pulido Natalia. Mejoramiento del proceso productivo en Trenzados y Cordones Ltda. Por medio del uso de herramientas de manufactura esbelta. Trabajo de grado ingeniería industrial. Bogotá D.C. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CASTILLO FRANCO, María Isabel. Mejoramiento del sistema productivo de la sección de prensas y líneas Cerámica Italia S.A. Cúcuta. Trabajo de grado Ingeniería industrial. Bucaramanga. Universidad Pontificia Bolivariana. 2000. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | EVGRAFOFF, Boris; el sistema de medición de la productividad. En: Sistemas de gestión de la producción. Madrid. Ibérico europea de ediciones.1972. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GAMBOA TORRES, Pablo Eduardo. Estudio de métodos, tiempos y movimientos para las líneas de ensamble de ejes diferenciales y de cardanes. Trabajo de grado Ingeniería industrial. Bucaramanga. Universidad Pontificia Bolivariana. 2001. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GARCÍA, Roberto. Estudio del trabajo. Medición del trabajo. Editorial McGraw-Hill. Bogotá D.C. 1993. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | NIEBEL, Boris. Diagramas utilizados en ingeniería de métodos. En: Ingeniería Industrial; Métodos, tiempos y movimientos, 2a ed, México, 1980. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Oficina internacional del trabajo. Estudio de métodos y tiempos. En: Introducción al estudio del trabajo. 4 ed. Publicado con la dirección de GEORGE & AWATY. Limusa 2002 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | OSORIO QUINTERO, Francisco. Estudio de tiempos en industrias Emaluz Ltda. Para las líneas de lámparas fluorescentes, aluminio y exteriores. Trabajo de grado Ingeniería industrial. Bucaramanga. Universidad Pontificia Bolivariana. 2003. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | REY SANCRISTÁN FRANSICO, Las 5s.Orden y limpieza en el puesto de trabajo. Fundación confemetal Madrid.2005 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | VARGAS RODRIGUEZ HÉCTOR, Manual de implementación programa de las 5 s,Editor Juan Carlos Martínez Coll, Cúcuta 2005 | spa |