Plan de negocios para la creación de empresa de canecas aptas para la separación de residuos en la fuente en los hogares de Bogotá D.C.
Citación
Date
2010-10-12Author
Sacristan Montañez, Daniel Alfredo
Sánchez Melo, Diego Fernando
Seccional
Bogotá
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
A través de la evaluación del plan de negocios para la creación de una empresa en la ciudad de Bogotá dedicada a la producción y comercialización de canecas aptas para la separación de residuos en los hogares, se definió para el producto a ofrecer un mercado objetivo conformado por las familias de estratos 3, 4, 5 y 6 de la capital, a las cuales se aplicó una encuesta para determinar su disposición y hábitos en cuanto a la separación de las mal llamas “basuras” en sus hogares, así como su aprobación frente a un producto que permita realizar dicha actividad, y que tenga en cuenta sus preferencias. El resultado de esta encuesta determina la existencia de un mercado potencial por cubrir a partir de una necesidad insatisfecha.
Luego de definir el diseño del producto y el tipo de resina plástica a utilizar en la fabricación del mismo, se realiza una descripción de los procesos empleados en la industria colombiana para el tratamiento y transformación de estos materiales. Con base en esto, y las características propias de la resina, se determina que el método de moldeo por inyección es el más adecuado para la elaboración del recipiente. Sin embargo, por ser el sector de plásticos un sector de producción masiva, y teniendo en cuenta las ventas que determina el mercado potencial, se considera que la función de producción debe subcontratarse ya que de lo contrario se incurre en un exceso por subutilización de la capacidad instalada.
Determinadas las condiciones de operación, se definen las estrategias y recursos necesarios (Financieros, físicos y humanos) para la puesta en marcha del proyecto, y se evalúa desde el punto de vista del inversionista la rentabilidad del mismo, en un período de evaluación de cinco años dada la incertidumbre de los mercados actuales, arrojando como resultado un faltante de efectivo para cubrir los costos y gastos de la empresa y un rendimiento sobre la inversión menor de lo esperado.
Collections
- Ingeniería Industrial [681]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.