• English
    • español
  • Navegar
  • español 
    • English
    • español
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Derecho, Ciencia Política y Sociales
  • DERECHO
  • Ver ítem
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Derecho, Ciencia Política y Sociales
  • DERECHO
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

CONSECUENCIAS DE LAS SENTENCIAS DICTADAS AL GOBIERNO COLOMBIANO POR PARTE DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS.

Thumbnail
Ver/
CONSECUENCIASDELASSENTENCIASDICTADASALGOBIERNOCOLOMBIANOPORPARTEDELACORTEINTERAMERICANADEDERECHOS.pdf (290.4Kb)
Autor
Florez Prada, Corina
Rolon Lizarazo, Marlon
Seccional
Cúcuta
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Este trabajo se basa en una investigación socio-jurídica, de tipo monográfico-explicativo. Es de carácter socio-jurídica, por la lectura y análisis jurídico que se hizo de las sentencias respectivas; al mismo tiempo explicativo, ya que del análisis jurídico que se realizó, se explicaron las diferentes situaciones. El trabajo está conformado por tres grandes capítulos, en el primero de ellos referenciamos todo acerca de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. En un segundo capítulo nos centramos en el procedimiento ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la demanda: los requisitos, las condiciones de admisibilidad, la etapa de admisibilidad, las excepciones preliminares, las etapas del proceso: el procedimiento escrito y el procedimiento oral, los medios de prueba: la prueba de testigos, la prueba pericial, la prueba documental, los indicios o presunciones, la sentencia: su contenido y la ejecución. En el tercer y último capítulo analizamos seis de las sentencias proferidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra Colombia, como lo son la de La Rochela, la de Las Palmeras, la de los 19 Comerciantes en Puerto Boyacá, la de Mapiripán en el Meta, la de Pueblo Bello en el Urabá y la de La Granja y el Aro en Ituango, Antioquía, de ellas analizaremos, los hechos, la demanda, la sentencia, los derechos violados y las reparaciones. Así mismo, en este capítulo hacemos relación acerca de las demandas que cursan actualmente en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Y posteriormente sobre las acciones del Gobierno Colombiano ante la CIDH.
URI
http://hdl.handle.net/10901/9232
Colecciones
  • DERECHO [1018]
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Institucional

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Listar

Todo UniLibreComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Contáctenos: Bogotá - Colombia. Calle 8ª No. 5-80. Pbx: (571) 3821000.

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)