LA DESAPARICION FORZADA DE PERSONAS COMO UNA VIOLACION A LOS DERECHOS HUMANOS E INFRACCION AL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO EN EL DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER
Citación
Date
2008-08Author
Lizcano Rincon, Paola Andreina
Contreras Vergel, Paola Marina
Gomez Maldonado, Pedro Julian
paditak1586@hotmail.com
abogadopedrogomez@gmail.com
Seccional
Cúcuta
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La desaparición forzada de personas ha saltado a los titulares de la prensa colombiana en los últimos meses porque los números crecieron considerablemente y por las decisiones judiciales que se han adoptado.
Hace poco fue detenido un ex general del ejército y otros dos han sido llamados a indagatoria por la Fiscalía por la desaparición de una docena de personas durante la toma del Palacio de Justicia, en 1985.
Pero, además, están las confesiones hechas por paramilitares que buscan beneficios judiciales, la aparición de cementerios clandestinos y la recuperación de restos óseos por parte de la Fiscalía General.
Mientras en el año 2000 se hablaba de unos 3.500 casos de desaparecidos, ahora la Fiscalía General revela que está investigando la desaparición de 15.645 personas. Las organizaciones no gubernamentales aseguran que podrían ser más de 30.000 las personas de las que no se tiene rastro.
La realización de este trabajo, surge del interés propio de la profundización en los temas de violación a los Derechos Humanos, por lo cual presentamos a ustedes un a través de esta investigación un panorama general del fenómeno de la desaparición forzada de personas en el departamento Norte de Santander y los aspectos normativos internacionales enfocados a prevenirla y erradicarla.
Collections
- Derecho [1317]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.