• English
    • español
  • Navegar
  • español 
    • English
    • español
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Ver ítem
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implementación del sistema de gestión de calidad para Acrecer S.A en la ciudad de Bogotá, en la sede del barrio Chicó.

Thumbnail
Ver/
SGC ACRECER S.A..pdf (EscamillaSánchezOscarJavier2012) (2.401Mb)
Autor
Escamilla Sánchez, Oscar Javier
Hoyos Orozco, Martín Felipe
Seccional
Bogotá
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La organización ACRECER S.A., a lo largo de su trayectoria, ha prestado un buen servicio a sus clientes, sin embargo el crecimiento empresarial, la exigencia del mercado, la competitividad y los resultados de la auditoría de servicio le impusieron el reto de transformar un panorama poco promisorio en materia de calidad, con el fin de posicionarla en el sector inmobiliario. Con base en dicha perspectiva, se plantearon como objetivos para este proyecto de investigación identificar las falencias del sistema organizacional de la empresa y su corrección a través de la implementación del Sistema de Gestión de Calidad conforme a la NTC ISO 9001:2008, así como demostrar los beneficios de implantar y mantener el mencionado sistema en aras de lograr la sostenibilidad, competitividad y mejoramiento continuo de la compañía. El primer paso para la implementación del Sistema de Gestión de Calidad fue el diagnóstico del estado de la entidad, mediante la realización de la matriz DOFA y la herramienta de autoevaluación sugerida por la NTC ISO 9004:09, que evidenció deficiencias en la gestión para el éxito sostenido de la empresa y la necesidad de poner en funcionamiento procesos de direccionamiento estratégico, mejoramiento continuo, gestión comercial de arriendos, gestión jurídica, tesorería, administración de inmuebles, talento humano, asistencia administrativa y contable, cuya interacción se representó en el mapa de procesos, se realizó la caracterización de los mismos, la importancia de la documentación y los requisitos que ésta debía cumplir. Posteriormente, se documentaron los procedimientos exigidos por la norma y otros que la organización demandaba para controlar la trazabilidad de sus operaciones. Paralelamente, se efectuaron capacitaciones, talleres y charlas de sensibilización y concientización enfocadas a comprometer e interesar al personal en la implementación del SGC, para que comprendieran la trascendencia, utilidad y bondades de éste. Así mismo, se documentó el manual de calidad definiendo la planificación estratégica del sistema, política y objetivos que den respuesta a los requisitos aplicables a la organización. Más adelante, se establecieron los registros que deben mantenerse para cada uno de los procesos, se definieron veinticuatro (24) indicadores de gestión, que fueron medidos de acuerdo a la frecuencia prevista. Finalmente, se hizo auditoría interna del SGC con el fin de determinar la conformidad con la planificación, con los requisitos de la norma y los definidos por la entidad y concluir que el sistema se mantiene de forma eficaz.
URI
http://hdl.handle.net/10901/9282
Colecciones
  • Ingeniería Industrial [621]
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Institucional

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Listar

Todo UniLibreComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Contáctenos: Bogotá - Colombia. Calle 8ª No. 5-80. Pbx: (571) 3821000.

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)