dc.contributor.advisor | Yáñez Meza, Diego Armando | |
dc.contributor.author | Castellanos, Jeferson Arley | |
dc.coverage.spatial | Cúcuta | spa |
dc.date.accessioned | 2016-08-17T20:22:48Z | |
dc.date.available | 2016-08-17T20:22:48Z | |
dc.date.created | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10901/9312 | |
dc.description.abstract | Actualmente uno de los mandatos estructurales para la tutela efectiva de los derechos es el derecho fundamental a la prueba, no solo por el novedoso fenómeno de constitucionalización del proceso sino por la vivencia de los casos concretos, los cuales le han impulsado serias reformas.
Con anterioridad al Código General del Proceso, la realidad exponía un ciudadano que acudía a la administración de justicia y veía definida la vigencia y eficacia de su pretensión o excepción a través de tres hipótesis de la actividad probatoria: i) en la habilidad o dirigida intensión de su contraparte en aportar o no la prueba del hecho, que es otra manera de entender la noción clásica de carga de la prueba; ii) en la búsqueda de la verdad por parte del juez, a través de sus poderes oficiosos; y iii) en la sorpresa de una inversión de la carga de la prueba por el juez, de la cual la persona a quien se le asignaba la carga de probar, se enteraba en la sentencia de segunda instancia, o en sede de casación o en la eventual revisión. | spa |
dc.format | PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject | Derecho a la prueba | spa |
dc.subject | Proceso Judicial | spa |
dc.title | INSUMOS QUE GARANTIZAN EL DERECHO A LA PRUEBA EN EL PROCESO JUDICIAL | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.subject.lemb | DERECHO PROBATORIO | spa |
dc.subject.lemb | PRUEBA (DERECHO) | spa |
dc.subject.lemb | DERECHO - - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS | spa |
dc.type.local | Tesis de Pregrado | spa |
dc.relation.references | Acero Gallego, L. G. (2014). Modificación al régimen de la carga de la prueba en el Código
General del Proceso. En El proceso civil a partir del Código General del Proceso
(Primera ed., págs. 187-220). Bogotá D.C., Colombia: Universidad de Los Andes. | spa |
dc.relation.references | Acto Legislativo 03. (19 de Diciembre de 2002). Congreso de la República. "Por el cual se
reforma la Constitución Nacional". Bogotá D.C., Colombia. | spa |
dc.relation.references | Álvarado Velloso, A. (2004). Debido proceso versus pruebas de oficio (Primera ed.). Bogotá
D.C., Colombia: Editorial Temis S.A. | spa |
dc.relation.references | Alvarado Velloso, A. (2010). La prueba judicial. Reflexiones críticas sobre la confirmación
procesal (Primera ed.). Bogotá D.C., Colombia: Editorial Universidad del Rosario. | spa |
dc.relation.references | Alvarado Velloso, A. (2011). Lecciones de derecho procesal civil. Medellin: Libreria Juridica
Dikaia. | spa |
dc.relation.references | Auto 206. (1 de agosto de 2006). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Jaime Araujo
Rentería. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: solicitud de nulidad de la sentencia T1037 de 2005, expedientes T-1116870, T-1116878 y T-1137024. Obtenido de
http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/autos/2006/A206-06.htm | spa |
dc.relation.references | Auto 227. (29 de agosto de 2007). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Marco Gerardo
Monroy Cabra. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: solicitud de nulidad de la
Sentencia T-233 de 2007, proferida por la Sala Quinta de Revisión de Tutelas de la
Corte Constitucional. Expediente: T-1498919. | spa |
dc.relation.references | Azula Camacho, J. (2008). Manual de derecho procesal. Pruebas judiciales (Tercera ed., Vol.
IV). Bogotá D.C., Colombia: Editorial Temis S.A. | spa |
dc.relation.references | Balanta Medina, M. P. (septiembre de 2013). Justicia material en términos de flexibilidad
probatoria. XXXIV Congreso colombiano de Derecho Procesal, 1097-1122. Obtenido
de https://letrujil.files.wordpress.com/2013/09/43maria-patricia-balanta-m.pdf | spa |
dc.relation.references | Bejarano Guzmán, R. (18 de febrero de 2013). Régimen probatorio. Uniandes - Régimen
probatorio - Ramiro Bejarano Guzmán. Bogotá D.C., Colombia: Universidad de Los
Andes. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=Wzqsu-bT2YM | spa |
dc.relation.references | Bentham, J. (2001). tratados de las pruebas judiciales, serie de clasicos de derecho
probatorio. Mexico D.F.: Juridicas Universitarias. | spa |
dc.relation.references | Bentham, J. (2008). Tratado de las pruebas judiciales (Segunda ed.). Buenos Aires,
Argentina: Valleta Ediciones S.R.L. | spa |
dc.relation.references | Borja Niño, M. A. (1999). La prueba en el derecho Colombiano, Tomo I. Bucaramanga:
sistema y computadoras Ltda. | spa |
dc.relation.references | Cabrera Acosta, B. H. (1988). Teoría general del proceso y de la prueba (Segunda ed.).
Bogotá D.C., Colombia: Librería Jurídicas Wilches. | spa |
dc.relation.references | Canosa Suares, U. (2012). Codigo general del proceso: aspectos probatorios. En Memorias
XXXIII Congreso Colombiano De Derecho Procesal (págs. 33-61). Cartagena de
Indias: Universidad Libre. | spa |
dc.relation.references | Canosa Suárez, U. (2014). Presentación del CGP por el ICDP. En Instituto Colombiano de
Derecho Procesal, Código General del Proceso. Ley 1564 de 2012. Con Decreto 1736
de 2012 y notas de constitucionalidad. Comentado con artículos explicativos de
miembros del ICDP (págs. 7-15). Bogotá D.C., Colombia: Instituto Colombiano de
Derecho Procesal. | spa |
dc.relation.references | Cañon Ramirez, P. A. (2013). teoria y practica de la prueba judicial. Bogota D.C.: ABC Ltda. | spa |
dc.relation.references | Carnelutti, F. (2000). La prueba Civil. Buenos Aires: Depalma. 2ª edicion. | spa |
dc.relation.references | Carnelutti, F. (2007). El concepto jurídico de la prueba (Primera ed.). Bogotá D.C.,
Colombia: Editorial Leyer. | spa |
dc.relation.references | Castellanos & Yañez . (2016). El derecho a la prueba en Colombia: aspectos favorables y
criticos con la reforma del codigo general del proceso. Pontificia universidad
Javeriana Revista Vniversitas enero-junio edicion N° 132, en proceso editorial. | spa |
dc.relation.references | Cavallone, B., & Taruffo, M. (2012). Verifobia. Un diálogo sobre prueba y verdad (Primera
ed.). Lima, Perú: Palestra Editores. | spa |
dc.relation.references | Colmenares Uribe, C. A. (2013). El procedimiento monitorio en Colombia. En J. NievaFenoll, R. Rivera Morales, J. P. Correa Delcaso, & C. A. Colmenares Uribe, El
procedimiento monitorio en América Latina. Pasado, presente y futuro (Primera ed.,
págs. 109-175). Bogotá D.C., Colombia: Editorial Temis S.A. | spa |
dc.relation.references | Couture, E. J. (1958). fundamentos del derecho proicesal civil, tercera edicion. Buenos Aires:
depalma. | spa |
dc.relation.references | Damaska, M. R. (2000). Las caras de la justicia y el poder del Estado (Primera ed.). Santiago
de Chile, Chile: Editorial Jurídica de Chile. Obtenido de
https://books.google.com.co/books?id=1A4MqsNMfMAC&pg=PA1&lpg=PA1&dq=
Las+caras+de+la+justicia&source=bl&ots=8gXGJ67Pk&sig=97vvKt_GsGJi5LrQyqX3DDni0iA&hl=es&sa=X&ved=0CC8Q6AEwA2oVC
hMIw_qJmqTqyAIVyBceCh0xZQIh#v=onepage&q=Las%20caras%20de%20la%20ju
sticia&f=f | spa |
dc.relation.references | Dei Malatesta, F. (1997). Logica de las pruebas en materia criminal, Tomo I. Madrid :
Biblioteca de Jurisprudencia. | spa |
dc.relation.references | Dellepiane, A. (2014). Nueva Teoria de la prueba Judicial. Bogota D.C.: Temis S.A. | spa |
dc.relation.references | Devis Echandía, H. (1984). Compendio de derecho procesal. Pruebas judiciales (Octava ed.,
Vol. II). Bogotá D.C., Colombia: Editorial ABC. | spa |
dc.relation.references | Devis Echandia, H. (2009). Nociones generales de derecho procesal Civil (Segunda ed.).
Bogota D.C., Colombia: Editorial Temis S.A. | spa |
dc.relation.references | Devis Echandia, H. (2012). Teoria general de la prueba judicial (Sexta ed., Vol. I). Bogota:
Editorial Temis S.A. & Pontificia Universidad Javeriana. | spa |
dc.relation.references | Eco, U. (2004). Como se hace una tesis. Mexico D.F.: Gedisa, 6ª edicion Pag. 36. | spa |
dc.relation.references | Fábrega, J. (1998). Medidas cautelares (Primera ed.). Bogotá D.C., Colombia: Ediciones
Jurídicas Gustavo Ibáñez Ltda. | spa |
dc.relation.references | Falcon, E. M. (2005). como se ofrece y se produce la prueba. Buenos Aires: LexisNexis. | spa |
dc.relation.references | Falcon, E. M. (2008). Tratado de la prueba civil, comercial, penal administrativa. Buenos
Aires: Astrea. | spa |
dc.relation.references | Ferrer Beltrán, J. (2007). La valoración racional de la prueba (Primera ed.). Madrid,
Colombia: Marcial Pons. Ediciones Jurídicas y Sociales S.A. | spa |
dc.relation.references | Ferrer Beltran, J. (2010). la prueba y la decision judicial "la prueba es libertad, pero no tanto:
una teoria cuasi benthamiana. Medellin: Sello Editorial Universidad de Medellin. | spa |
dc.relation.references | Fix Zamudio, H. (1964). el juicio de amparo. Mexico D.F.: Porrua. | spa |
dc.relation.references | Florez Garcia, F. (5 de junio de 2006). ministerio de justicia de mexico. Obtenido de
http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/1292344069205?blobheader=application%2F
pdf&blobheadername1=Content. | spa |
dc.relation.references | Gaitan, M. (2009). La prueba de oficio en el proceso civil imparcialidad del juez e igualdad
de las partes. Obtenido de
http://www.academia.edu/1119074/La_prueba_de_oficio_en_el_proceso_civil_imparc
ialidad_del_juez_e_igualdad_de_las_partes | spa |
dc.relation.references | Garcia Morente, E. (2006). LEcciones preliminares de filosofia. Mexico D.F.: Porrua. | spa |
dc.relation.references | Gascón Abellán, M. (2004). Los hechos en el derecho. Bases argumentales de la prueba
(Segunda ed.). Madrid, España: Marcial Pons. Ediciones Jurídicas y Sociales S.A. | spa |
dc.relation.references | Gascón Abellán, M. (2012). Cuestiones probatorias (Primera ed., Vol. 61). Bogotá D.C.,
Colombia: Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Giacomette Ferrer, A. (2014). Teoria general de la prueba judicial. medellin: biblioteca
juridica Dike. | spa |
dc.relation.references | Giacomette Ferrer, A. (2015). Teoría general de la prueba (Primera ed.). Bogotá D.C.,
Colombia: Grupo Editorial Ibañez. | spa |
dc.relation.references | Giacometto Ferrer, A. (2003). Teoría General de la Prueba Judicial (Primera ed.). Bogotá
D.C., Colombia: Consejo Superior de la Judicatura. | spa |
dc.relation.references | Gorphe, F. (1967). aprecion de las prueba judiciales. buenos aires: La Ley. | spa |
dc.relation.references | Jaramillo Castañeda, A. (2013). Código General del Proceso (Primera ed.). Bogotá D.C.,
Colombia: Ediciones Doctrina y Ley Ltda. | spa |
dc.relation.references | Lepori White, I. (2004). cargas probatorias dinamicas. Buenos Aires: ediciones RubinzalCulzoni. | spa |
dc.relation.references | Lessona, c. (2001). teoria de las pruebas en el derecho civil, serie clasicos de derecho
probatorio. Mexico D.F.: juridicas universitarias. | spa |
dc.relation.references | Ley 1437. (18 de enero de 2011). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código
de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Bogotá D.C.,
Colombia: Diario Oficial No. 47.956 de 18 de enero de 2011. | spa |
dc.relation.references | Lopez Blanco, H. F. (1993). Instituciones de derecho procesal civil Tomo I. Bogota D.C.:
ABC. | spa |
dc.relation.references | Lopez Medina, D. E. (2010). El derecho de los jueces. Bogota D.C.: Legis y universidad de
los Andes. | spa |
dc.relation.references | Martinez Pineda, A. (1995). filosofia juridica de la prueba. Mexico D.F.: Porrua. | spa |
dc.relation.references | Medellin, C. (2010). Lecciones De Derecho Romano. Bogota D.C.: Legis
Decimoquintaedicion (15ª). Pag. 356. | spa |
dc.relation.references | Michel, F. (2020). La verdad y las formas juridicas. Mexico D.F.: corejir. | spa |
dc.relation.references | Michelli, G. A. (2004). La carga de la Prueba. Bogota D.C.: Temis. | spa |
dc.relation.references | Mittermaier, K. J. (2001). pruebas en materia criminal, serie clasicos de derecho probatorio.
Mexico D.F.: juridicas universitarias. | spa |
dc.relation.references | Montero Aroca, J. (2011). la prueba civil. pamplona españa: civitas. | spa |
dc.relation.references | Morales Molinas, H. (1973). Curso de Derecho Procesal Civil. Bogota: ABC | spa |
dc.relation.references | Moreno Cora, S. (2001). tratado de las pruebas civiles y penales, serie clasicos de derecho
probatorio. Mexico D.F.: Juridicas universitarias. | spa |
dc.relation.references | Morente, M. G. (2005). Lecciones preliminares de filosofia. Mexico: decimooctava (18ª)
edicion, Editorial Porrua. Pag 13. | spa |
dc.relation.references | Muños Sabaté, L. (2011). La prueba de la simulación (Tercera ed.). Bogotá D.C., Colombia:
Editorial Temis S.A. | spa |
dc.relation.references | Nieva Fenoll, J. (2010). La valoración de la prueba (Primera ed.). Madrid, España: Marcial
Pons. | spa |
dc.relation.references | Nieva Fenoll, J. (2013). El elemento psicológico en la adopción de las medidas cautelares. En
U. L. Cúcuta, IX Congreso Internacional de Derecho Procesal (págs. 107-128).
Cúcuta, Colombia: Universidad Libre Seccional Cúcuta. | spa |
dc.relation.references | Niño Ochoa, L. E. (2012). Formulacion y desarrollo del proyecto de grado. Cucuta:
Ediciones Universidad Libre. | spa |
dc.relation.references | Nisinmblat Murillo, N. (2013). Derecho probatorio. Introducción a los medios de prueba en
el Código General del Proceso. Principios y medios de prueba en particular (Primera
ed.). Bogotá D.C., Colombia: Ediciones Doctrina y Ley Ltda. | spa |
dc.relation.references | Oliver Galé, C. A. (2010). La prueba de oficio: entre activismo y revisionismo. El punto de
vista de un juez (Primera ed.). Medellín, Colombia: Librería Jurídica Sánchez R.Ltda. | spa |
dc.relation.references | Ossorio, A. (1989). El Alma de la Toga. Buenos Aires: Ediciones juridicas Europa-America. | spa |
dc.relation.references | Parra Guzmán, M. F. (2010). Carga de la prueba en la responsabilidad médica (Primera ed.).
Bogotá D.C., Colombia: Ediciones Doctrina y Ley Ltda. | spa |
dc.relation.references | Parra Quijano, J. (1992). Derecho procesal civil. Parte general (Primera ed., Vol. I). Bogotá
D.C.: Editorial Temis S.A. | spa |
dc.relation.references | Parra Quijano, J. (1995). Crisis de la nocion clasica de la carga de la prueba. Memorias XVI
Congreso Colombiano De Derecho Procesal (ICDP) Universidad Libre - Cali, 16-26. | spa |
dc.relation.references | Parra Quijano, J. (2004). Racionalidad e ideología en las pruebas de oficio (Primera ed.).
Bogotá D.C., Colombia: Editorial Temis S.A. | spa |
dc.relation.references | Parra Quijano, J. (2007). Manual de derecho probatorio. La prueba en los procedimientos:
civil, penal (ordinario y militar), laboral, canónico, contencioso-administrativo y en el
derecho comparado (Décima sexta ed.). Bogotá D.C., Colombia: Librería Ediciones
del Profesional Ltda. | spa |
dc.relation.references | Parra Quijano, J. (septiembre de 2012). Reflexiones sobre algunos aspectos importantes del
codigo general del proceso. XXXIII Congreso colombiano de Derecho Procesal, 17-
32. Obtenido de file:///C:/Users/Diego/Downloads/DI_CONGRESO_CGP.pdf | spa |
dc.relation.references | Perez Palomino, J. (2005). las pruebas de oficio en el derecho colombiano. Obtenido de
http://cejamericas.org/index.php/biblioteca/biblioteca-virtual/doc_view/5726-laspruebas-de-oficio-en-un-estado-social-de-derecho.html. | spa |
dc.relation.references | Pérez Restrepo, J. (julio-diciembre de 2011). La carga dinámica de la prueba en la
responsabilidad administrativa por la actividad médica -decaimiento de su
aplicabilidad-. Revista Estudios de Derecho, LXVIII(152), 201-225. Obtenido de
file:///C:/Users/Diego/Downloads/11386-35001-1-PB.pdf | spa |
dc.relation.references | Peyrano, J. (2004). Cargas Probatorias dinamicas. Buenos Aires: Ediciones RubinzalCulzoni. | spa |
dc.relation.references | Peyrano, J. W. (septiembre de 2013). La carga de la prueba. XXXIV Congreso colombiano de
Derecho Procesal, 955-974. Obtenido de
https://letrujil.files.wordpress.com/2013/09/38jorge-w-peyrano.pdf | spa |
dc.relation.references | Picó i Junoy, J. (2011). El juez y la prueba, estudio de la errónea recepción del brocardo
iudex iudicare debet secundum allegata et probata, non secundum conscientiam y su
repercusión actual. Bogotá D.C.: Coeditores Pontificia Universidad Javeriana &
Grupo Editorial Ibañez. | spa |
dc.relation.references | Pico i Junoy, J. (2013). el derecho constitucional a la prueba y su configuracion en el nuevo
proceso civil español. Obtenido de
http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/6/2554/31.pdf | spa |
dc.relation.references | Pulecio Boek, D. (2012). la teoria de la carga dinamica de la prueba en materia penal.
Bogota D.C.: Grupo Editorial Ibañez. | spa |
dc.relation.references | Ramírez Carvajal, D. M. (2013). La prueba en el proceso. Una aventura intelectual (Primera
ed.). Medellín, Antioquia, Colombia: Librería Jurídica Sanchez R. Ltda. | spa |
dc.relation.references | Ramirez Carvajal, D. M. (2014). una mirada a la prueba en la reforma procesal civil. En M.
M. Rua, Reformas procesales en Colombia y en el mundo (págs. 617-633). Medellin:
Universidad de Medellin. | spa |
dc.relation.references | Rivera Morales, R. (2006). las pruebas en el derecho venezolano, cuarta edicion.
Barquisimeto, Venezuela: Libreria J rincon. | spa |
dc.relation.references | Rivera Morales, R. (2007). La prueba como sustento de la decision judicial
http://www.ulpiano.org.ve/. Obtenido de
http://www.ulpiano.org.ve/revistas/bases/artic/texto/RDUCV/130/ucv_2007_130_213-
255.pdf | spa |
dc.relation.references | Rivera Morales, R. (2012). Derecho constitucional de la prueba. En U. L. Cúcuta, VIII
Congreso Internacional de Derecho Procesal (Primera ed., págs. 211-232). Cúcuta,
Norte de Santander, Colombia: Universidad Libre Seccional Cúcuta. | spa |
dc.relation.references | Rocha Alvira, A. (1990). La prueba en derecho. Medellin: Biblioteca Juridica Dike. | spa |
dc.relation.references | Rojas Gómez, M. E. (2015). Lecciones de derecho procesal (Primera ed., Vol. III). Bogotá
D.C., Colombia: Escuela de Actualización Jurídica. | spa |
dc.relation.references | Rojas Ríos, A. (Septiembre de 2013). La carga dinámica de la prueba en la jurisprudencia de
la Corte Constitucional. XXXIV Congreso colombiano de Derecho Procesal, 943-953.
Obtenido de https://letrujil.files.wordpress.com/2013/09/37alberto-rojas-rios.pdf | spa |
dc.relation.references | Rosenberg, L. (2007). tratado de derecho procesal civil, Tomo I y II. Peru: Ara Editores. | spa |
dc.relation.references | Ruiz Jaramillo, L. B. (2007). El derecho a la prueba como un derecho fundamental. Estudios
de Derecho, 181-206. | spa |
dc.relation.references | Santos Calderón, J. M. (12 de julio de 2012). Presidencia de la República. Palabras del
Presidente Juan Manuel Santos en la sanción del Código General del Proceso y del
Estatuto de Arbitraje Nacional e Internacional, y posesión de la Ministra de Justicia,
Ruth Stella Correa Palacio. Bogotá D.C., Colombia. Obtenido de
http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2012/Julio/Paginas/20120712_11.aspx | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2007) Sentencia C-396. 23 de mayo. Sala Plena. M.P.
Marco Gerardo Monroy Cabra. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2012) Sentencia C-610. 1 de agosto. Sala Plena. M.P. Luis
Ernesto Vargas Silva. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2013) Sentencia T-076. 14 de febrero. Sala Octava de
Revisión. M.P.: Alexei Julio Estrada. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2009) Sentencia T-077. 12 de febrero. Sala Novena de
Revisión. M.P. Clara Inés Vargas Hernández. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2010) Sentencia T-1013. 7 de diciembre. Sala Primera de
Revisión. M.P.: María Victoria Calle Correa. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2000) Sentencia T-1181. 7 de septiembre. Sala Quinta de
Revisión. M.P.: José Gregorio Hernández Galindo. Bogotá D.C., | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2001) Sentencia T-1207. 16 de noviembre. Sala Quinta de
Revisión. M.P.: Rodrigo Escobar Gil. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2005) Sentencia T-12 76. 6 de diciembre. Sala Séptima de
Revisión. M.P. Humberto Antonio Sierra Porto. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2012) Sentencia T-129. 7 de febrero. Sala Séptima de
Revisión. M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2007) Sentencia T-131. 22 de febrero. Sala Séptima de
Revisión. M.P.: Humberto Antonio Sierra Porto. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2011) Sentencia T-141. 4 de marzo. Sala Tercera de
Revisión. M.P.: Juan Carlos Henao Pérez. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2006) Sentencia T-171. 7 de marzo. Sala Octava de
Revisión. M.P. Clara Inés Vargas Hernández. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2010) Sentencia T-211. 23 de marzo. Sala Tercera de
Revisión. M.P.: Juan Carlos Henao Pérez. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2012) Sentencia T-213. 16 de marzo. Sala Novena de
Revisión. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2009) Sentencia T-264. 3 de abril. Sala Tercera de Revisión.
M.P.: Jorge Iván Palacio Palacio. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2011) Sentencia T-318. 4 de mayo. Sala Quinta de Revisión.
M.P.: Jorge Iván Palacio Palacio. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (1993) Sentencia T-321. 10 de agosto. Sala Cuarta de
Revisión. M.P.: Carlos Gaviria Díaz. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2013) Sentencia T-429. 10 de julio. Sala Primera de
Revisión. M.P.: María Victoria Calle Correa. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2012) Sentencia T-441. 14 de junio. Sala Octava de
Revisión. M.P.: Humberto Antonio Sierra Porto. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2008) Sentencia T-474. 15 de mayo. Sala Novena de
Revisión. M.P.: Clara Inés Vargas Hernández. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2000) Sentencia T-498. 4 de mayo. Sala Sexta de Revisión.
M.P.: Alejandro Martínez Caballero. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (1998) Sentencia T-504. 10 de septiembre. Sala Primera de
Revisión. M.P. Alfredo Beltrán Sierra. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2009) Sentencia T-510. 30 de julio. Sala Sexta de Revisión.
M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2007) Sentencia T-555. 2 de agosto. Sala Quinta de
Revisión. M.P. José Gregorio Hernández Galindo. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2007) Sentencia T-589. 13 de agosto. Sala Tercera de
Revisión. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2006) Sentencia T-600. 28 de agosto. Sala Primera de
Revisión. M.P.: Juan Carlos Henao Pérez. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2006) Sentencia T-600. 28 de agosto. Sala Primera de
Revisión. M.P.: Juan Carlos Henao Pérez. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2011) Sentencia T-638. 25 de agosto. Sala Novena de
Revisión. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2004) Sentencia T-653. 8 de julio. Sala Sexta de Revisión.
M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2009) Sentencia T-654. 17 de septiembre. Sala Segunda de
Revisión. M.P.: María Victoria Calle Correa. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2002) Sentencia T-696. 29 de agosto. Sala Cuarta de
Revisión. M.P.: Jaime Córdoba Triviño. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2002) Sentencia T-699. 29 de agosto. Sala Segunda de
Revisión. M.P.: Alfredo Beltrán Sierra. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2011) Sentencia T-764. 7 de octubre. Sala Primera de
Revisión. M.P.: María Victoria Calle Correa. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2014) Sentencia T-775. 16 de octubre. Sala Novena de
Revisión. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2012) Sentencia T-817. (16 de octubre. Sala Novena de
Revisión. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2012) Sentencia T-817. (16 de octubre. Sala Novena de
Revisión. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2003) Sentencia T-819. (18 de septiembre. Sala Sexta de
Revisión. M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (1999) Sentencia T-864. 3 de noviembre. Sala Séptima de
Revisión. M.P.: Alejandro Martínez Caballero . | spa |
dc.relation.references | Colombia, Corte Constitucional. (2011) Sentencia T-950. 15 de diciembre. Sala Quinta de
Revisión. M.P.: Jorge Iván Palacio Palacio. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Consejo de Estado, (1992) sentencia del 30 de julio, expediente 6897, Sección
Tercera M.P. Daniel Suarez Hernández. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Consejo de Estado, (1996) sentencia del 22 de mayo, expediente 11301, Sección
Tercera M.P. Jesús María Carrillo Ballesteros. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Consejo de Estado (1997) sentencia de 4 de septiembre, expediente 10251, sección
tercera M.P. Ricardo Hoyos Duque. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Consejo de estado, (2003) sentencia de 20 de marzo, expediente 0032, sección
tercera M.P. Jesús María Carrillo Ballesteros. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Consejo de Estado, (2006) Sentencia del 1 de octubre, N.R. 220841, Sección
Tercera M.P. Ruth Stella Correa Palacio. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Consejo de Estado (2008) Sentencia del 1 de enero, N.R. 229517, Sección Tercera
M.P. Myriam Guerrero de Escobar. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Consejo de Estado (2009) Sentencia del 10 de diciembre, N.R. 2061182, Sección
Tercera M.P. María Nohemí Hernández Pinzón. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Consejo de Estado (2011) Sentencia del 8 de junio, N.R. 2009061, Sección Tercera
M.P. Gladys Agudelo Ordoñez. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Consejo de Estado (2012) Sentencia del 7 de noviembre, N.R. 2020436, Sección
Tercera M.P. Olga Melida Valle de la Hoz. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Corte Suprema de Justicia (2001) sentencia del 30 de enero, I.D. 238988, Sala de
Casación Civil, Familia y Agrario M.P. José Fernando Ramírez Gómez. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Corte Suprema de Justicia (2005) sentencia del 19 de diciembre I.D. 238988, Sala
de Casación Civil, Familia y Agrario M.P. Cesar Julio Valencia Copete. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Corte Suprema de Justicia (2008) sentencia del 15 de julio I.D. 227118, Sala de
Casación Civil, Familia y Agrario M.P. William Namen Vargas. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Corte Suprema de Justicia (2012) sentencia del 07 de Diciembre I.D. 240098, Sala
de Casación Civil, Familia y Agrario M.P. Ruth Marina Díaz Rueda. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Corte Suprema de Justicia (2013) sentencia del 5 de noviembre I.D. 246149, Sala
de Casación Civil, Familia y Agrario M.P. Arturo Solarte Rodríguez. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Corte Suprema de Justicia (2014) sentencia del 15 de septiembre, I.D. 290467, Sala
de Casación Civil, Familia y Agrario M.P. Margarita Cabello Blanco | spa |
dc.relation.references | Colombia. Corte Suprema de Justicia (2009) sentencia del 27 de marzo, I.D. 31103, Sala de
Casación Penal M.P. Sigifredo Espinosa Pérez. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Corte Suprema de Justicia (2009) sentencia del 5 de Mayo, I.D. 200305, Sala de
Casación Laboral M.P. Camilo Humberto Tarquino Gallego. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Corte Suprema de Justicia (2011) sentencia del 25 de mayo, I.D. 33660, Sala de
Casación Penal M.P. Fernando Alberto Castro Caballero. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Corte Suprema de Justicia (2014) sentencia del 5 de noviembre, I.D. 359915, Sala
de Casación Laboral M.P. Gustavo Hernando López Algarra. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Corte Suprema de Justicia (2014) sentencia del 10 de diciembre, I.D. 400750, Sala
de Casación Laboral M.P. Carlos Ernesto Molina Monsalve. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Presidente de la república. Decreto Ley 2158 de 1948. Código procesal del trabajo.
De 24 de junio de 1948. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio del Interior. Decreto 1400 de 1970. Código de Procedimiento Civil.
Publicado en el diario oficial 33.150 de septiembre 21 de 1970. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Congreso de la Republica. Ley 600 de 2000. Código de Procedimiento Penal.
Publicado en el diario oficial 44.097 del 24 de julio de 2000. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Congreso de la Republica. Ley 906 de 2004. Código de Procedimiento Penal.
Publicado en el diario oficial 45.658 de septiembre 1 de 2004. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Congreso de la Republica. Ley 1437 de 2011. Código de procedimiento
administrativo y de lo contencioso administrativo. Publicado en el diario oficial 47.956
de enero 18 de 2011. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Congreso de la Republica. Ley 1448 de 2011. Por la cual se dictan medidas de
atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se
dictan otras disposiciones. Publicado en el diario oficial 48.096 de junio 10 de 2011. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Congreso de la Republica. Ley 1564 de 2012. Código genera del proceso.
Publicado en el diario oficial 48.489 de junio 12 de 2012. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Sentis Melendo, S. (1959). Teoria y practica del proceso. Buenos Aires: Ediciones Juridicas
Europa-America. | spa |
dc.relation.references | Sentis Melendo, S. (1971). presentacion del tratado de las pruebas judiciales de Jeremy
Bentham. Buenos Aires: ediciones Juridicas Europa-America. | spa |
dc.relation.references | Serrano Escobar, L. G. (2012). El régimen pprobatorio en la responsabilidad médica (Primera
ed.). Bogotá D.C., Colombia: Ediciones Doctrina y Ley Ltda. | spa |
dc.relation.references | Silva Melero, V. (1963). la prueba procesal. tomo I Teoria general. Madrid: Revista de
derecho privado. | spa |
dc.relation.references | Taruffo, M. (2002). La prueba de los Hechos. Madrid: Editorial Trota. | spa |
dc.relation.references | Taruffo, M. (2008). La prueba (Primera ed.). Madrid, Colombia: Marcial Pons. Ediciones
Jurídicas y Sociales S.A. | spa |
dc.relation.references | Taruffo, M. (2012). Teoría de la prueba (Primera ed.). Lima, Colombia: ARA Editores
E.I.R.L. | spa |
dc.relation.references | Taruffo, M. (2012). Teoria General de la Prueba. Peru: Ara Editores. | spa |
dc.relation.references | Trujillo Cabrera, J. (2006). la carga dinamica de la prueba. Bogota D.C.: Leyer. | spa |
dc.relation.references | Tschadek, O. (2010). La prueba (Segunda ed., Vol. 9). Bogotá D.C., Colombia: Editorial
Temis S.A. | spa |
dc.relation.references | Velloso, A. A. (2011). Lecciones de Derecho Procesal Civil. Colombia: Libreria Jurídica
Dikaia. | spa |
dc.relation.references | Yañez Meza, D. A. (2014). Método, metodología y técnicas de investigación aplicadas al
derecho (Primera ed.). Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia: Universidad de
Pamplona & Grupo Editorial Ibañez. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Libre | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |