Aplicación del modelo de mezcla para la optimización de requerimientos de alimentos en Seralfa Ltda de la dieta normal de 2500 calorías, en la ciudad de Bogotá.
Citación
Date
2013-09-13Author
Dagand Guzmán, Estefany Alexandra
Rodríguez Henríquez, María Elena
Seccional
Bogotá
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El presente trabajo se realizó con el fin de determinar la cantidad óptima de alimentos a consumir durante el día por los trabajadores de las empresas que tienen contrato con Seralfa Ltda considerando una dieta normal de 2500 calorías.
El capítulo I del presente documento se compone de toda la parte experimental del modelo de mezcla, el cual mediante la aplicación de la herramienta soluciona con el menor costo posible las necesidades nutricionales de la dieta de 2500 calorías, para que Seralfa pueda ser más competitiva en el mercado.
Por otro lado, en el capítulo II, se desarrollo todo el diagnostico como tal del proyecto y sus afectaciones en el mercado competitivo, para llevar a cabo el capitulo III que consta de la formulación del modelo y cumpliendo de los objetivos específicos y generales, además fue necesario utilizar la herramienta de WinQSB, la cual permitió el uso eficiente del modelo de dieta en su modulo Linear and Integer Programming, mediante un sumario de conceptos de la programación lineal, que al ejecutarse se da los resultados óptimos con relación a los recursos con que se cuenta, por medio de la propuesta de los cuatro (4) menús para su respectiva modelación cumpliendo con los requisitos de la aplicación,
Collections
- Ingeniería Industrial [679]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.