NECESIDADES DE LA REGION DE NORTE DE SANTANDER PARA HACERSE ECONOMICAMENTE COMPETITIVA: UNA PROPUESTA QUE LE APUESTA AL DESARROLLO
Citación
Fecha
2013Autor
Hernandez Santos, Rafael Antonio
Seccional
Cúcuta
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El Departamento Norte de Santander, ha sido reconocido como la principal frontera comercial del nororiente colombiano, y la frontera más viva de América Latina. Sin embargo, su economía está marcada por la dinámica de la frontera colombo-venezolana, afectándose las transacciones de bienes y servicios, por la tasa de cambio y el diferencial de precios a cada lado de la frontera.
La principal actividad económica de Norte de Santander, es la comercial, la cual depende principalmente del flujo de visitantes del vecino país (Venezuela), y que se ve afectada constantemente por el bajo precio del bolívar frente al peso.
Sin embargo, el Departamento, posee grandes ventajas para competir con otras regiones y posicionarse en materia económica, entre las cuales se destacan el gran potencial de recursos naturales (arcilla, carbón, petróleo), su variedad de pisos térmicos que permiten la diversidad de cultivos (algodón, el arroz, el tabaco, el cacao, la caña de azúcar, el café y el trigo), y el desarrollo de industrias (calzado, textiles, alimentos y bebidas), sumadas a su estratégica ubicación geográfica, se convierten en las capacidades que tiene el departamento, que deben ser explotadas para ser económica y comercialmente competitivo.
Colecciones
- Derecho [1336]
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.