EL DERECHO DE LAS VICTIMAS POR MINAS ANTIPERSONAL Y ARTEFACTOS EXPLOSIVOS ABANDONADOS Y SUS FAMILIAS EN COLOMBIA

View/ Open
Citación
Date
2007-07Author
Jaimes Riaño, Dianna Rosa
Mariño Sarmiento, Bertha Cecilia
Seccional
Cúcuta
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El presente trabajo se realizó con el fin de unificar un documento que contenga una ruta de atención a las víctimas causadas por MAP y MUSE, así como los roles y obligaciones de cada una de las instituciones prestadoras de los servicios de salud y todas aquellas instituciones encargadas de atender en cuanto a beneficios se refiere a las víctimas; el cual servirá como documento referencial a aquellas entidades que atienden el tema en Colombia, especialmente en el departamento Norte de Santander, que es uno de los más afectados por este flagelo.
En el primer capítulo se profundiza sobre el tema de las minas antipersona, su evolución histórica, los tipos de minas, los campos minados, la finalidad táctica, las víctimas, las lesiones, las consecuencias, los territorios y comunidades afectadas y las normas que regulan el uso.
En el segundo capítulo se expone el panorama de minas antipersona en Colombia, la situación que se presenta, la frecuencia de los eventos, la frecuencia de víctimas, la condición de las víctimas, el sexo, la edad, el genero, el estado civil y la actividad que desempeñaban en el momento del accidente.
El tercer capítulo se aborda el tema de la atención y los derechos de las víctimas por minas antipersona y artefactos abandonados y se expone acerca de los servicios, subsidios e indemnizaciones a que tienen derecho, así como los procedimientos o requisitos que debe llenar para tener acceso a estos.
En el cuarto y último capítulo se comenta acerca de las acciones emprendidas por el Gobierno Colombiano para contrarrestar el tema.
Collections
- Derecho [1310]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.