Estado del arte sobre criterios y modelos de prevención de riesgo psicosocial laboral en manuales, protocolos, guías y artículos científicos, publicados en el período 2004 al 2016.

View/ Open
Citación
Date
2016-08-29Author
Legarda Paredes, Luz Mery
Muñoz Paz, Isabel
Parra Osorio, Liliana
Seccional
Calí
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Se realiza un análisis de la situación actual de los riesgos psicosociales laborales y su prevención en Colombia y algunos países de América Latina y Europa, determinando criterios y modelos relevantes y su aplicación en la realidad. Objetivo: elaborar un estado del arte sobre criterios y modelos de prevención de riesgo psicosocial laboral en manuales, protocolos, guías y artículos científicos entre los años 2004 - 2016. Materiales y métodos: búsqueda de manuales, protocolos, guías y artículos científicos publicados entre 2004 - 2016 en bases de datos científicas; relacionados con la prevención del riesgo psicosocial laboral. Se hallaron 57 documentos, que se sistematizaron en una matriz de análisis y posteriormente se almacenaron en el programa Atlas.ti®. El método hermenéutico permitió explicar elementos del texto dentro de un todo, entendiendo las relaciones existentes entre un hecho y el contexto donde acontece; a través de sus tres fases; descripción, tematización y categorización e interpretación y análisis. Resultados: se establecieron dos criterios fundamentales relacionados con la prevención, primero: que los modelos se basan en lineamentos técnico científicos proporcionados a través de los diferentes modelos teóricos y segundo: estos se basan en directrices legales de entidades internacionales como la OIT, OMS y los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo implementados en cada uno de los países. Conclusión: existe limitación para diferenciar claramente entre la intervención del riesgo y la prevención real de este, puesto que las acciones van encaminadas a la evaluación, diagnóstico e intervención en algunos casos.
Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.