• English
    • español
  • Navegar
  • español 
    • English
    • español
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Educación
  • Maestría en Educación con énfasis en Gestión Educativa
  • Ver ítem
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Educación
  • Maestría en Educación con énfasis en Gestión Educativa
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El territorio como principio educativo de las comunidades indígena: el caso de la comunidad muisca gue gata thizhinzuqa y el semillero de astronomía “porfinautas”

Thumbnail
Ver/
TERRITORIO PRINCIPIO EDUCATIVO.pdf (MariñoMorenoMarthaPatricia2016) (5.903Mb)
Autor
Mariño Moreno, Martha Patricia
Seccional
Bogotá
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El siguiente trabajo de investigación implementó una estrategia de gestión académica que permitió articular la concepción de territorio como principio educativo de las comunidades indígenas, con las actividades académicas del Semillero de Astronomía del Colegio Porfirio Barba Jacob y acompañados de miembros de la comunidad Muisca Gue Gata Thizhinzuqa de la localidad de Bosa. La estrategia de gestión académica se abordó desde dos flancos: uno de trabajo constante, de encuentros periódicos en ―mambeo ‖, círculo de palabra, para entregar a la madre y el padre las ideas de trabajo, donde se compartió saberes de manera directa con miembros de la comunidad muisca y otras comunidades; el segundo flanco de trabajo se desarrolló con los niños y niñas pertenecientes al semillero de astronomía del Colegio Porfirio Barba Jacob, con quienes se implementó la propuesta de gestión ―Astronomía y Territorio‖ con la implementación el Proyecto ―ReverdeSer‖; propuesta pedagógica y eslabón que enlaza el concepto de territorio de la comunidad Muisca de Bosa con los aprendizajes del Semillero de Astronomía. El proyecto ―ReverdeSer‖, propuso equilibrar las relaciones entre los seres humanos y el territorio, dando como resultado una TransFormAcción en comunidad (Trasformar la realidad en la acción).
URI
http://hdl.handle.net/10901/9732
Colecciones
  • Maestría en Educación con énfasis en Gestión Educativa [220]
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Institucional

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Listar

Todo UniLibreComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Contáctenos: Bogotá - Colombia. Calle 8ª No. 5-80. Pbx: (571) 3821000.

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)