Evaluación del efecto de la temperatura de calcinación sobre las propiedades estructurales y fotocataliticas del mineral ilmenita para la generación de hidrogeno

Citación
Date
2016-08-16Author
Ustariz Ustariz, José Eduardo
Seccional
Bogotá
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
En el presente estudio, arena negra procedente de las playas de Santa Marta, Colombia, se utilizó como materia prima para la obtención de una fracción magnética (M1) que posteriormente fue empleada para la preparación de microestructuras (MS). Las propiedades químicas, estructurales y ópticas de los materiales sintetizados fueron determinadas mediante pruebas de espectroscopía de fluorescencia de rayos X (XRF), microscopía electrónica de barrido (SEM), análisis termogravimétrico (TGA/DSC), espectroscopía de absorción de infrarrojo con transformada de Fourier (FTIR) y espectroscopía UV-Vis. Para las microestructuras obtenidas a partir del mineral, se evaluó el efecto de variables tales como concentración de catalizador, pH, concentración de agente de sacrificio y la temperatura de calcinación, sobre la producción de hidrógeno a partir de soluciones de EDTA (agente de sacrificio) bajo irradiación UV artificial.
Los resultados revelaron que las condiciones óptimas para la generación fotocatalítica de hidrógeno se presentaron utilizando las microestructuras calcinadas a 1000°C, 1.0 g/l de catalizador, pH 2.0 en una solución 4.0 mM EDTA. Estos resultados sugieren que la utilización de microestructuras a partir de arena negra, no solamente pueden ser utilizadas como geocatalizadores para la generación fotocatalítica de hidrógeno sino que poseen un gran potencial en procesos fotocatalíticos.
Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.