Cambios biomecánicos, percepción del grado de confort y desordenes musculoesqueléticos en miembro superior asociados al uso de diferentes tipos de mouse. Revisión sistemática

View/ Open
Citación
Date
2016-08-25Author
Lerma Muñoz, Lina Fraisury
Tamayo Bohórquez, Luisa Fernando
Seccional
Calí
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Introducción: en este estudio se realiza una revisión bibliográfica sobre el uso del mouse teniendo en cuenta la biomecánica del miembro superior, el disconfort y los posibles desordenes musculoesqueléticos (DME) reportados por el uso de este dispositivo. Objetivo: describir los factores de riesgo biomecánicos, la percepción de disconfort y el desarrollo de desórdenes musculoesqueléticos en miembro superior asociados al uso de diferentes tipos de mouse. Materiales y métodos: se realizó una búsqueda bibliográfica sobre biomecánica, confort/disconfort, lesiones osteomusculares o DME en miembro superior relacionadas con el uso de diversos diseños de mouse, búsqueda sistemática realizada en bases de datos como medline, Pubmed y Scielo. Después de la revisión y clasificación de cada una, se tomaron 41 artículos relacionados con los temas de interés y que cumplían con los criterios de inclusión. Resultados: se encontró que en el 41% de los estudios el mouse más usados es el convencional, en los artículos que evaluaron biomecánica el 76% evaluaron los 3 grupos musculares implicados en la utilización del mouse (flexores del carpo y los dedos, extensores del carpo y los dedos, trapecio). En 16 artículos se tuvo en cuenta el apoyo en muñeca y antebrazo. En la evaluación de confort el 27% escogió el mouse horizontal/convencional con más confortable independiente del método usado para evaluar confort. Conclusión: el mouse inclinado hacia de derecha y el mouse vertical, ofrecen posiciones de la extremidad superior biomecánicamente más adecuadas. El mouse convencional, al producir pronación del antebrazo insista a la abducción del hombro lo que podría generar molestias en el hombro y el cuello, pero al ser el diseño de mouse más utilizado por los trabajadores de oficina, ha creado un hábito que es percibido como confortable o cómodo por los participantes. El cuestionario ISO 9241-9 para cuantificar confort, electromiografía para actividad muscular y electrogoniómetro para posturas y movimientos, fueron los instrumentos de medición más utilizados en las investigaciones.
Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.