Análisis exergetico de tres diferentes geometrías para un sistema de desalinización
Citación
Date
2016Author
Agudelo Gonzalez, Nataly Tatiana
Sastoque Davila, Andres Felipe
natalyt.agudelog@unilibrebog.edu.co
andresf.sastoqued@unilibrebog.edu.co
grabriel.camargov@unilibrebog.edu.co
Seccional
Bogotá
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El objetivo de la presente investigación es establecer un análisis comparativo para tres geometrías diferentes de sistemas pasivos de desalinización empleando energía solar térmica. Para el desarrollo del mismo se diseñó un simulador de radiación solar con bombillas incandescentes para proveer la fuente de radiación. Las variables del estudio fueron: geometría del domo (techo en ángulo de 60, 45 y circular) y volúmenes de agua tratada, manteniendo constante la separación entre la fuente de radiación y los domos. Se realizó un diseño de experimentos y se determinó temperaturas en lugares específicos del sistema para establecer mediante la segunda ley de la termodinámica las perdidas exergeticas de cada una de las geometrías. Los resultados alcanzados permiten establecer que la geometría más eficiente fue la circular con un volumen de 500 ml seguida de la de 60 a 500 ml y que la cantidad de agua tratada es un factor clave a tener en cuenta en este tipo de aplicaciones de la energía solar pasiva.
Collections
- Ingeniería Mecánica [150]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.