Browsing Maestría en Ingeniería con Énfasis en Energías Alternativas by Issue Date
Now showing items 1-20 of 46
-
Obtención de biodiesel a partir de aceite usado de cocina por transesterificación en dos etapas, con dos tipos de alcoholes
(2011) [Tesis de Maestría]Se ha investigado el efecto de la temperatura de reacción, el tipo de alcohol (metanol-etanol) y su mezcla, relación molar alcohol:aceite, concentración de catalizador alcalino hidróxido de sodio (NaOH) y el tiempo de ... -
Fotocatálisis homogénea para el tratamiento de efluentes de curtiembre en la ciudad de Bogotá
(2012) [Tesis de Maestría]Los procesos de oxidación avanzada (POAs) han sido los pioneros en el tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes, produciendo bajas cantidades de lodos y se están convirtiendo en una alternativa viable ... -
Estudio del potencial de generación de energía eólica en la zona del páramo de chontales, municipios de Paipa y Sotaquirá. Departamento de Boyacá
(2012) [Tesis de Maestría]EL TÓPICO PRINCIPAL DE LA TESIS Y LA PROBLEMÁTICA ABORDADA La investigación que se presenta se orienta a hacer la evaluación del potencial de la energía eólica para generación de energía eléctrica en una zona de alta ... -
Estudio del potencial de generación de energía eólica en la zona del páramo de chontales, municipios de Paipa y Sotaquirá. Departamento de Boyacá
(Universidad LibreFacultad de ingenieríaMaestría en ingeniería con enfasis en energía alternativa, 2012) [Tesis de Maestría]Teniendo en cuenta la elevación de cada una de las estaciones meteorológicas de referencia de IDEAM, se concluye que hay una tendencia al incremento en las velocidades de viento a medida que aumenta la altura sobre el nivel ... -
Construcción de un prototipo de oscilador resonante (Aerovires) y evaluación de su funcionamiento como convertidor de energía eólica en energía mecánica
(2012-09) [Tesis de Maestría]Láminas elásticas sumergidas en una corriente de fluido y soportadas solo en su borde de barlovento o aguas arriba, entran en movimiento oscilatorio ondulante cuando la velocidad del fluido sobrepasa ciertos límites. En ... -
Estudio numérico del potencial energético eólico en Tunja, Colombia.
(2013) [Tesis de Maestría]Determinar el potencial de energía eólica en la ciudad de Tunja, capital del departamento de Boyacá, a través de la aplicación de la distribución de Weibull, bajo las condiciones de temperatura promedio de 12 y 18 ⁰C típicas ... -
Análisis energético y exegético de un colector solar con depósito integrado en matriz de cerámica
(2013) [Tesis de Maestría]En el presente trabajo se comparan cuantitativamente las eficiencias energéticas de un Calentador Solar de Matriz de Cerámica Integrada (CSMCI), con los parámetros característicos de distintos tipos de colectores solares. ... -
Remoción de Cromo (III) y DQO a través de electrocoagulación en aguas residuales de la industria curtiembre haciendo uso racional de la energía
(Universidad LibreMaestría en Ingeniería con énfasis en Energías AlternativasFacultad de Ingeniería, 2013) [Tesis de Maestría]Los desechos de la industria curtiembre en l aregión Cundiboyacense son frecuentemente drenados hacia los cuerpos de agua circundantes sin considerar el efecto que pueden tener las altas cantidades de residuos sobre las ... -
Elaboración de un modelo electromagnético para la determinación de la velocidad de absorción fotónica en un colector solar en v (v–colector)
(2013) [Tesis de Maestría]El modelo electromagnético para la determinación de la velocidad de absorción fotónica en un colector en V, se desarrolló en función de las características eléctricas y magnéticas del medio, considerando factores de fase ... -
Caracterización de un deshidratador de mango solar ubicado en la región del alto Magdalena
(2014) [Tesis de Maestría]El presente trabajo de investigación consiste en el aprovechamiento de la energía solar, con el objeto de caracterizar un deshidratador de mango ubicado en la Región del Alto Magdalena, pretendiendo crear un valor agregado ... -
Desarrollo y validación de un instructivo para considerar el uso racional y eficiente de energía en la etapa de diseño e implementación de plantas de sacrificio y procesamiento de aves
(2014) [Tesis de Maestría]En Colombia y el mundo, se han desarrollado diferentes propuestas encaminadas a diseñar procedimientos e instructivos que permitan hacer uso adecuado de los recursos energéticos en el sector industrial, sin embargo, la ... -
Análisis, diseño y simulación de sistema solar fotovoltaico para suministro eléctrico en apoyo a programa nutricional en la Escuela Rural en Cardonal, Tibaná (Boyacá) - Colombia.
(2014-08-15) [Tesis de Maestría]Se presentan las actividades investigativas desarrolladas para establecer las condiciones de la Escuela Rural El Cardonal, Tibaná, Boyacá, en cuanto a sus necesidades energéticas, en particular, para lograr el sostenimiento ... -
Caracterización óptica y eléctrica de películas delgadas de CU3BIS3 para ser usadas como capa absorbente en dispositivos fotovoltaicos.
(2014-08-26) [Tesis de Maestría]Las energías renovables son consideradas aquellas que se generan a partir de procesos naturales que pueden ser reintegrados en forma continua. Dichos procesos se refieren a la luz solar, el viento, el calor de la Tierra, ... -
Evaluación de funcionamiento de dispositivo Zigbee con captación de energía térmica y fotovoltáica.
(2014-11-25) [Tesis de Maestría]Dada la aplicabilidad que los nodos inalámbricos presentan en un gran número de áreas como domótica, control de procesos, monitoreo de variables ambientales, etc., surge un reto tecnológico asociado con mejorar la autonomía ... -
Diseño de prototipo de un biorreactor de lecho fijo y tambor giratorio alimentado por energía fotovoltaica, para la producción de compost, a partir de azolla feliculoides y typha latifolia, de la laguna chocolate de une Cundinamarca.
(2014-11-25) [Tesis de Maestría]La rápida proliferación de Azolla filiculoides y Typha latifolia en la represa Chocolate ubicada en el municipio de Une Cundinamarca, está generando un gran impacto ambiental, alterando el equilibrio de la biodiversidad ... -
Evaluación técnico-económica sobre la obtención de energía mediante la utilización de cultivos de King Rass en Colombia.
(2015) [Tesis de Maestría]Los avances tecnológicos han permitido el desarrollo de procesos más eficientes y limpios para la conversión de biomasa en energía; transformándola, por ejemplo, en combustibles líquidos o gaseosos, los cuales son más ... -
Síntesis y caracterización de cztse en forma de kesterita para la fabricación de capa tipo P en dispositivos fotovoltaicos
(2015) [Tesis de Maestría]En el contexto de este trabajo se desarrolla un estudio de los parámetros de síntesis para el compuesto Cu2ZnSnSe4 (CZTSe), utilizado como capa absorbente tipo p, mediante el método de coevaporación secuencial en atmósfera ... -
Evaluación técnica para minigeneracion de energía eléctrica con sistemas híbridos eólicos/foto-voltaicos (e/f-v) en centros urbanos de Colombia
(2015) [Tesis de Maestría]Con el fin de evaluar la posibilidad de mini-generación de energía eléctrica, mediante sistemas de híbridos eólicos – fotovoltaicos (SHE/FV), se emplearon datos suministrados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y ... -
Análisis termoeconómico de gasificación integrada a motores de combustión interna, empleando cascarilla de arroz en el departamento de Córdoba
(2015) [Tesis de Maestría]La reutilización de los cultivos de arroz con doble propósito, comercial y energético como medio para ampliar nuevas posibilidades de mercado, disminuyendo costos, teniendo en cuenta el desempeño operativo, impacto industrial, ... -
Obtención de alcohol mediante tratamiento hidrolítico de almidón presente en los residuos de papa pastusa (solanum tuberosum grupo tuberosum) generados en la central mayorista de abastos “Corabastos”.
(2015) [Tesis de Maestría]A pesar que la generación de azucares reductores mediante tratamientos hidrolíticos de almidón de papa ha sido ampliamente investigado por la comunidad científica, actualmente no es considerado como una opción viable en ...